bachelorThesis
Obtención y caracterización de la materia insaponificable del aceite de crisálida de Bombyx Mori L. híbrido Pílamo I
Autor
Herrera López, Eliud Andrés
Institución
Resumen
Se obtuvo y se caracterizó la materia insaponificable del aceite de crisálida del gusano de seda híbrido Pílamo I procedente de Buga (Valle del Cauca). La materia prima se sometió a un proceso de secado para la posterior extracción del aceite por el método soxhlet, empleando Hexano como solvente. La saponificación del aceite obtenido y la cuantificación de la materia insaponificable se determinó según Norma Técnica Colombiana NTC 235-2.
El fraccionamiento se realizó empleando cromatografía en columna y dos sistemas de solventes: Hexano-Acetato de Etilo y Hexano-Diclorometano; donde las fracciones obtenidas fueron analizadas por cromatografía en capa delgada y espectrofotometría UV-vis para observar la complejidad de las fracciones. La caracterización de la materia insaponificable se hizo por cromatografía de gases acoplado a masas, dando como resultado la presencia de desmetilesteroles (Colesterol, γ-Sitosterol y campesterol) como componentes mayoritarios. El Colesterol fue aislado de la materia insaponificable, siendo este el compuesto presente en mayor concentración. Se identificó la presencia de β-Caroteno mediante espectrofotometría UV-vis.
Adicionalmente se determinó el contenido de vitamina E en el aceite de crisálida, empleando cromatografía líquida de alta eficiencia como método analítico; obteniéndose un valor de 149 ppm. Los resultados obtenidos fueron comparados con aceites de origen vegetal y animal.