Book
Una historia pendiente : Indígenas desplazados en el antiguo Caldas
Autor
Zuluaga Gómez, Víctor
Institución
Resumen
"En cualquier momento empieza la balacera y vamos a quedar en medio del tiroteo. Nos dicen que salgamos pero nosotros no sabemos caminar en la ciudad" Era la voz, ya cansada no tanto por los años como las permanentes denuncias que nunca prosperaron, de un indígena procedente de un resguardo del norte del departamento del Valle. Mes de noviembre del año 2003: el cañón del río Garrapatas es ahora el escenario de la lucha armada que presagia desplazamiento de la comunidad aborigen. En efecto, al siguiente día de la denuncia, los líderes indígenas no pudieron continuar su camino hacia su resguardo porque la fuerza pública no autorizó su paso debido al inminente choque entre el ejército y la guerrilla. Dolor, angustia y rabia es lo que sentían aquellos hombres que pensaban en sus hijos y en sus mujeres, carne de Cañón para los valientes. Llamadas a la Defensoría del Pueblo, a la Cruz Roja... Es la repetición de un acto sin tiempo, al decir de Borges. La historia del indio americano se podría definir como una historia de continua hostilidad y de desplazamientos forzados. Pareciera como si siempre se encontrara atrapado en un tiempo cíclico que se repitiera sin cesar, en otros escenarios, con otros actores, pero siempre hostilizados, siempre desplazados. Es el ciclo infernal que impide hacer realidad su cosmovisión de retorno a los tiempos fundacionales en donde la solidaridad y la equidad primaban sobre la mezquindad y el egoísmo.