Buscar
Mostrando ítems 1701-1710 de 4614
Descripción metodológica del anàlisis Clúster utilizando el algoritmo de Ward
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
El presenta trabajo tiene como objetivo principal describir la metodología que se debe seguir al realizar un análisis clúster utilizando el algoritmo de Ward, mostrando una serie de pasos para su correcta aplicación. Además, ...
Estimación de los níveles críticos de inundación en el tramo del Río Rímac comprendido entre la Estación Chosica - Puente Balta
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2020)
El trabajo desarrollado en la presente monografía para la Titulación por Trabajo de Suficiencia Profesional a cargo de la Facultad de Ingeniería Agrícola (FIA) de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) ha sido ...
Diseño de un sistema de ecoeficiencia para el Colegio de Abogados de Lima
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2019)
Se diseñó un sistema de ecoeficiencia para el Colegio de Abogados de Lima, abordando dicho concepto como una primera aproximación al enfoque de desarrollo sostenible. Las variables más influyentes identificadas fueron el ...
Testeando la eficiencia del mercado mediante un indicador de sentimiento con data de alta frecuencia
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)
En este trabajo se implementó un indicador de sentimiento creado por Kumar y Persaud (2001) el cual incorpora el cambio en la aversión por el riesgo de los inversionistas con la idea de usarlo como una herramienta para el ...
Diseño, implementación y construcción de barreras dinámicas en la Quebrada Carosio - Chosica
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
El proyecto desarrollado a continuación, se implementó en el distrito de Lurigancho Chosica, en la quebrada Carosio, que fue una de las 9 quebradas que se intervinieron en el año 2016, con el fin de realizar obras de ...
Análisis comparativo de la teoría clásica de los test y la teoría de respuesta al ítem aplicadas en evaluaciones informatizadas
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)
Las instituciones de educación superior, cada vez más están implementando en sus diversos cursos evaluaciones virtuales vía web, con la finalidad de automatizar y medir con mayor precisión los conocimientos que van adquiriendo ...
Estimación de las propiedades hidrodinámicas e identificación de las fuentes de recarga del acuífero Vinchos
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)
El presente trabajo tuvo como finalidad caracterizar hidrogeológicamente el acuífero de Vinchos ubicado en el distrito de Pachanchacra, provincia y departamento de Pasco; la caracterización morfológica del sistema acuífero ...
Agrobiodiversidad, cambio climático y conocimientos tradicionales: el papel de la escuela rural andina en la transmisión de conocimientos - estado de la investigación
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2018)
Se presenta el estado de investigación publicada, relacionada a la Agrobiodiversidad (ABD), Cambio Climático(CC), Conocimientos Tradicionales (CT) y el papel de la escuela rural (ERA) en la transmisión de los conocimientos, ...
Aprovechamiento del agua de la precocción del manto de Pota (Dosidicus gigas) en el cultivo de la microalga Chlorella sp.
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2020)
El agua de precocción de pota es un recurso muchas veces mal utilizado, desde su disposición como agua residual hasta su eliminación en cuerpos marinos receptores afectándolos negativamente. Esta agua contiene componentes ...
Micropropagación in vitro de dos especies del género Rubus a partir de tres tipos de explantes
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2017)
Se desarrolló un protocolo de micropropagación in vitro para dos especies del género Rubus: frambueso (Rubus idaeus L.) y zarzamora (Rubus fructicosus L.). Para la fase de establecimiento se evaluó la respuesta de tres ...