Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 5304
Nivel de uso, aplicación y percepción sobre nuevas tecnologías de comunicación de alumnos de programas de posgrado a distancia-Primera edición
(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 1999-01-01)
A.B.D. José Rafael López Islas, Asesor. Bibliografía: h. 48-50.
Habilidades Desarrolladas a Través de Cursos Virtuales y su Aplicación en la Empresa Contemporánea-Edición Única
(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2000-12-01)
El presente trabajo surge de la inquietud de conocer si los nuevos modelos de enseñanza sirven para desarrollar individuos con las habilidades necesarias para ser competitivos en la empresa ...
Estudio y evaluación del modelo Cliente/Servidor en la migración de redes y aplicaciones en las empresas, dentro del marco definido por el concepto Middleware
(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 1999-06-01)
El trabajo de investigación realizado explica la ubicación del middleware dentro de la estructura de tecnología de información, el futuro de los negocios en la era de la información, es el manejo de los datos, de una manera ...
Marco de Referencia para la Transición de una Organización Tradicional a una Organización Parcial o Totalmente Virtual-Edición Única
(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2000-05-01)
Los rápidos cambios, la creciente presión del tiempo, la complejidad y globalización de mercados, han hecho que las organizaciones busquen nuevas maneras de trabajar y enfrentar estos retos. Estas nuevas maneras implican ...
Uso de un sistema basado en casos para el estudio de los factores que intervienen en el aprendizaje para acoplar tutores y estudiantes
(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2000)
Diagnóstico del nivel de valor percibido por el líder empresarial con respecto al uso de las tecnologías de información
(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 1998-12-01)
La innovación es la sávila que fluye en el árbol organizacional, y la administración efectiva de la innovación tecnológica permite el crecimiento y florecimiento de una organización"[Gattiker,1990]. Las organizaciones se ...
Programa educativo para el diseño y revisión de vigas de concreto presforzado
(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 1999-05-01)
La productividad y la calidad en la industria manufacturera mexicana para la obtención de ventajas competitivas
(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 1998-12-01)
Hoy día, los factores que determinaran el éxito o el fracaso de las organizaciones están relacionados básicamente a la calidad y productividad. Estos elementos entendidos desde el punto de vista de la relación empresa - ...
Reporte de Competitividad Estatal-Guanajuato
(1995-04-17)