Buscar
Mostrando ítems 41-50 de 559
Estudios Bolivianos (No 23)
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Estudios Bolivianos, 2015-12)
Hemos titulado Biografía intelectual del IEB al número 23 de la Revista Estudios Bolivianos pues recoge las ponencias y observaciones de estudiosos de distintas disciplinas sobre el quehacer del Instituto en los últimos ...
Estudios Bolivianos (No 24)
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Estudios Bolivianos, 2016-06)
Este número está dedicado a los diferentes temas de la lingüística, especialmente de la lingüística aymara, dado que, en el momento actual, las lenguas indígenas del país están revalorizadas debido a los cambios sociales ...
Estudios Bolivianos (No 22)
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Estudios Bolivianos, 2015-06)
Al cumplir su 20avo aniversario e integrando ya la Red de Revistas Bolivianas sale a luz la edición N° 22 de la Revista Estudios Bolivianos. En este aniversario Estudios Bolivianos aspira también a pertenecer al sitio ...
Field application of polymerase chain reaction diagnosis and strain typing of Trypanosoma cruzi in Bolivian triatomines
(Am. J. Trop. Med. Hyg., 1995)
Abstract
A new approach for direct identification and characterization of Trypanosoma cruzi stocks in biological samples was tested for field applicability on an extensive sample of feces collected from triatomine vectors ...
PCR-based diagnosis for Chagas' disease in Bolivian children living in an active transmission area : comparison with conventional serological and parasitological diagnosis
(Parasitology, 1997)
Abstract
A large field study has been performed in the Cochabamba region of Bolivia with the aim of comparing the polymerase chain reaction (PCR) with other diagnostic methods for Chagas' disease. The amplification of ...
Maximal exercise performance in chronic hypoxia and acute normoxia in high-altitude natives
(J. Appl. Physiol., 1995)
Maximal O₂ uptake (VO₂max) was determined on a bicycle ergometer in chronic hipoxia (CH) and during acute exposure to normoxia (AN) in 50 healthy Young men who were born and had lived at 3,600 m altitude (La Paz, Bolivia). ...
Es una ilusión o una realidad la dogmática del derecho administrativo plurinacional en la práctica académica?
(2014-05-21)
La constitución es la norma suprema del ordenamiento jurídico de Bolivia, y con caracteres condicionadores y normativos, y en cumplimiento con el artículo 108, numeral 1 de la CPE, en la práctica, el Derecho administrativo, ...
Acción de los cambios hormonales sobre los valores hematimétricos, hemostasia, coagulación y fibrinolisis
(Revista Médica, 1966)
Resumen: Determinamos la acción de los cambios hormonales, Progesterona y Estrógeno sobre la Hematopoyesis, hemostasia, Coagulación y fibrinólisis, en mujeres nativas de la altura.
Se estudio 50 casos, con su respectiva ...
Uso de la hoja de coca y hematología
(Instituto Boliviano de Biología de Altura, 1997)
El propósito del presente trabajo fue evaluar los efectos del consumo de la hoja de coca sobre la agregación plaquetaria, la hemoglobina y el hematocrito antes y después del esfuerzo físico. Las razones que nos llevaron a ...
Absorción de los principios activos de la hoja de coca en el humano sano, durante el uso tradicional
(Instituto Boliviano de Biología de Altura, 1997)
La pregunta que frecuentemente se hace el público boliviano es la siguiente: ¿Se absorbe cocaína cuando se consume las preparaciones tradicionales de coca? Si la respuesta es afirmativa, ¿cuál es el grado de intoxicación ...