dc.contributorGómez, Raúl
dc.creatorCarvajal González, John Alfredo
dc.creatorMendoza Picón, Joffre Gonzalo
dc.date2014-06-27T14:35:36Z
dc.date2014-06-27T14:35:36Z
dc.date1998
dc.date.accessioned2018-03-14T19:42:55Z
dc.date.available2018-03-14T19:42:55Z
dc.identifierhttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/11779
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/1119471
dc.descriptionAnaliza sus generalidades, sus repercusiones y su incidencia en el desarrollo del país, factores que motivan la aparición del comercio informal y por consiguiente el surgimiento de los comerciantes informales. Cual es la situación y como se desenvuelven los comerciantes informales en el cantón Machala. Realidad social y económica. Hasta donde esta actividad viene a convertirse en un reflejo de la situación actual del país. La manera que se trata de organizar a los comerciantes informales, la creación de un marco legal en el que se encuentren amparados, quiénes ejercen esta actividad. El cumplimiento de ciertas exigencias que permitan la aplicación de verdaderas políticas y estrategias para desarrollar esta actividad de la mejor manera.
dc.descriptionLicenciado en Ciencias Políticas y Sociales
dc.descriptionCuenca
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationG-351
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.sourceinstname:Universidad de Cuenca
dc.sourcereponame:Repositorio Digital de la Universidad de Cuenca
dc.subjectSECTOR INFORMAL
dc.subjectCOMERCIO MINORISTA
dc.subjectTESIS EN DERECHO
dc.titleRealidad social y económica de los comerciantes informales en el cantón Machala: sector mercado central
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución