Tesis
Elaboración del plan de uso público para el área ecológica de conservación municipal siete iglesias (AECMSI) cantón San Juan Bosco, provincia de Morona Santiago
Registration in:
Capa Luzón, E. N. (2015). Elaboración del plan de uso público para el área ecológica de conservación municipal siete iglesias (AECMSI) cantón San Juan Bosco, provincia de Morona Santiago. (Tesis de grado). Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba
Author
Capa Luzón, Evelyn Nataly
Institutions
Abstract
La presente investigación propone: Elaborar el Plan de Uso Público para el Área Ecológica de Conservación Municipal Siete Iglesias (AECMSI), cantón San Juan Bosco, provincia de Morona Santiago; consta de cuatro etapas de desarrollo, iniciando con la evaluación del potencial turístico del área teniendo como resultado que posee una gran potencial turístico, que puede aprovecharse sosteniblemente, mediante el desarrollo del uso público, sin embargo esta potencialidad se ve disminuida por la no dotación de la planta turística fortalecida, siendo evidente que los turistas visitan el área por satisfacer ciertas expectativas que no demanda de una comodidad o confort; en la segunda etapa se estableció el marco filosófico y estratégico enfocando al desarrollo del uso público y la mejora de la calidad de vida de los habitantes; la tercera propone una zonificación en tres niveles: zona restringida, zona extensiva natural y/e intensiva natural planteada bajo los criterios biofísico, social y de manejo que cumple con las funciones ecológicas y socio-económicas en el ámbito territorial, en la estructura de los programas y proyectos que corresponde a la cuarta etapa se han priorizado: Adecuar los sitios de visita, implementar emprendimientos de turismo sostenible, Formar técnicos en uso público y turístico, educación ambiental, seguimiento y evaluación de uso público y turístico y finalmente la acogida de visitantes, los mismos serán ejecutados bajo una unidad ejecutora en cinco años con un presupuesto de $ 805.198. Este plan permite contribuir a la ejecución del Buen vivir de la población. Por lo que se recomienda su aplicación según lo establecido.