Thesis
Determinación de la mejor cantidad de agua y relaciones carbono:nitrógeno para el establecimiento de una compostera
Registro en:
Autor
Reinoso D., Adolfo J.
Ruíz R., Pablo A.
Resumen
Reinoso, A.; Ruiz, P. 2008. Determinación de la mejor cantidad de agua y relaciones
carbono:nitrógeno para el establecimiento de una compostera. Proyecto Especial del
Programa de Ingeniero Agrónomo. Zamorano, Honduras. 23 p
Zamorano genera alrededor de 22 m3 de desechos orgánicos diarios. En el establecimiento
de la compostera en Zamorano, para aprovechar esos desechos orgánicos se reconoció la
necesidad de evaluar los factores de producción de abono. Esta investigación tuvo como
objetivo evaluar tres relaciones carbono:nitrógeno (30, 40 y 50) y tres cantidades relativas
de agua (seco, húmedo y mojado), para determinar diferencias en la producción y calidad
del compost. El estudio fue efectuado entre julio y septiembre de 2008 y duro 70 días. Se
establecieron diferentes mezclas de materias según el tratamiento con compuestos como:
desechos del comedor estudiantil, estiércol de vaca, y olote (tronco de la mazorca). Se usó
un diseño factorial con BCA, con tres humedades, tres relaciones C:N y cuatro
repeticiones. Fue analizado con SAS por el método de Tukey con una significancia de
P≤0.05. Se establecieron curvas de temperatura típicas para la producción de compost.
Los tratamientos con C:N 30 y 40 tuvieron una tendencia a tener temperaturas más altas
comparadas con la relación C:N 50 seguidas de un periodo de enfriamiento y maduración.
El compost maduro con una relación C:N 30 tuvo mejores resultados comparado con 40 y
50, 87.9, 68.8 y 64.2 kg/ pila, respectivamente. En cuanto a relación C:N, ya que el
rendimiento de la relación de 30 fue superior a 40 y 50, con 33.6, 25.3, y 23.3% de
compost maduro respectivamente. Se estableció el valor equivalente del compost con los
precios actuales de los fertilizantes más usados en Zamorano para suplir N-P-K: Urea
US$1.22/ kg; nitrato de potasio US$1.83/ kg; y MAP (fósforo) US$2.03/ kg. Se calculó
que 100 kg de compost contiene: 1.2%N, 1.05% P2O5 y 1.08% K2O, con un valor de US$
11.12/ 100 kg.