Search
Now showing items 1-10 of 16
Estudios comparativos entre hormigones tradicionales vs hormigones livianos aislantes, obtenidos de la ceniza de la quema de madera y cubos de madera como agregados finos y gruesos
(Quito: Universidad de las Américas, 2018, 2018)
El trabajo que se presenta a continuación tiene como objetivo general la elaboración de un hormigón alivianado, obtenido de materiales no convencionales (ceniza y cubos de madera como agregados) y que además cuenten con ...
Procedimiento de reciclaje de probetas cilíndricas de hormigón, realizando un diseño de una resistencia de 17.66 MPa, con remplazo de 50% de agregado grueso utilizando hormigón reciclado
(Quito: Universidad de las Américas, 2018, 2018)
Este trabajo tiene como finalidad dar a conocer un procedimiento de reciclaje de probetas cilíndricas de hormigón, estas son utilizadas en los laboratorios para determinar la resistencia a la compresión, por la problemática ...
Análisis de la producción y la industria del cacao fino de aroma en el periodo 2007-2015 en Ecuador.
(PUCE, 2018)
Esta investigación presenta información acerca de la producción e industria del cacao fino de aroma en Ecuador, se analizan los factores que inciden en la competividad para lo cual se determinó la situación en la economía ...
Comparación técnica entre los ensayos de laboratorio de módulo resiliente y CBR para base y subbase. casos de estudio mina de Pifo (Quito - Pichincha) y mina de Pintag (Quito- Pichincha)
(PUCE-Quito, 2018-10-15)
El presente trabajo tiene como propósito determinar el valor del ensayo de laboratorio de
soporte de California (C.B.R) y del Módulo Resiliente para los diferentes tipos de Bases y
Subbases de las minas de Pintag ...
Plan de negocios para la producción y comercialización de crema de chocolate fino de aroma a base de frutos exóticos
(Quito: Universidad de las Américas, 2016., 2016)
El presente proyecto consiste en un plan de negocios para la implementación de una empresa productora y comercializadora de crema de chocolate para untar a base frutos exóticos: maracuyá, frutos rojos y macadamia, será ...
Determinación de las propiedades físico – mecánicas de los hormigones y morteros utilizando materiales pétreos de las canteras de Pifo y Pomasqui – San Antonio
(PUCE, 2016)
Esta investigación está dirigida a la determinación de las propiedades físico – mecánicas de
los hormigones y morteros obtenidos con agregados de las canteras de dos sectores del
Distrito Metropolitano de Quito (DMQ): ...
“Fabricación de hormigón permeable para canchas de uso múltiple con la utilización de agregados de la provincia de Pichincha”
(PUCE, 2015)
El hormigón permeable es un tipo de hormigón que se caracteriza por la casi total carencia de agregado fino, lo que le permite tener características permeables. Es un hormigón relativamente nuevo del que no se tiene mucho ...
Análisis de la correlación entre estabilidad y módulo de rigidez para mezclas asfálticas en caliente, empleando agregados pétreos del Distrito Metropolitano de Quito
(Pontificia Universidad Católica del Ecuador, 2014)
En el presente estudio se analizará si existe correlación entre estabilidad y módulo de rigidez para mezclas asfálticas en caliente. El diseño se efectúa mediante el Método Marshall; empleando agregados de las fuentes de ...
Análisis del modelo de marketing de exportaciones de las Pymes ecuatorianas que comercializan chocolate con valor agregado hacia Argentina. período: 2012-2015
(PUCE, 2013)
La presente investigación se enfocó en el análisis de varios postulados teóricos
correspondientes a cada perspectiva teórica, que dio luz a los aspectos más relevantes para
explicar el proceso de mercadeo internacional ...
Caracterización de mezclas asfálticas en caliente, mediante la incorporación de material triturado de productos reciclados de Tereftalato de Polietileno (PEP), utilizando los agregados de la Mina del Río Pita en la Ciudad de Quito, mediante la determinación del módulo de rigidez
(PUCE-Quito, 2018-11-29)
El crecimiento exponencial de la humanidad alrededor del mundo se ha visto reflejado en el uso innecesario de elementos nocivos contra la naturaleza. Gran parte de estos no cuentan con una larga vida útil, por lo cual ...