dc.contributor
dc.creatorMartínez Gómez, Germán Iván
dc.date2016-11-24T05:29:45Z
dc.date2016-11-24T05:29:45Z
dc.date.accessioned2017-05-16T15:53:12Z
dc.date.available2017-05-16T15:53:12Z
dc.identifierhttp://lacolmena.uaemex.mx/index.php/lacolmena/article/view/3842
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11799/61621
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/992268
dc.description__
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de México
dc.relationhttp://lacolmena.uaemex.mx/index.php/lacolmena/article/view/3842/2888
dc.relation/*ref*/Abbagnano, Nicola (1994). Diccionario de filosofía, México, FCE.
dc.relation/*ref*/Amengua Coll. Gabriel (1996). Presencia elusiva, Madrid, PPC.
dc.relation/*ref*/Bartra. Roger (1989). "Salvajismo posmoderno". La jornada Semanal, Núm. 5, julio.
dc.relation/*ref*/Blanco Regueira, José (1998), "Ensayo de comunicación (y otras proposiciones)", La Colmena. Núm. 17, enero-marzo, UAEM.
dc.relation/*ref*/, La odisea del liberto, Toluca, instituto Mexiquense de Cultura, Colección Cuadernos de Malinalco 24.
dc.relation/*ref*/Camus, Albert (1990), El extranjero, México, Alianza-Emecé [Trad. Bonifacio del Carril].
dc.relation/*ref*/, El mito de Sisifo, México, Alianza, [Trad. Luis Echávarri]. Cioran, Émile Michel (1999), Adiós a la filosofía, Barcelona, Altaya [Trad. Fernando Savater].
dc.relation/*ref*/Descartes, René (1992), Discurso del método. Meditaciones metafísicas. Reglas para la dirección del espíritu. Principios de la filosofía, México, Porrúa.
dc.relation/*ref*/Foucalt, Michel (1985), Las palabras y las cosas, una arqueología de las ciencias humanas, México, Siglo XXI.
dc.relation/*ref*/Frankl, Viktor E. (1998), El hombre en busca de sentido, Barcelona, Herder.
dc.relation/*ref*/, La presencia ignorada de Dios. Psicoterapia y Religión, Barcelona, Herder, 10ª ed. [Trad. J. M. López de Castro].
dc.relation/*ref*/Hawking, Stephen w (1988), Historia del tiempo. Del big bang a los agujeros negros, México, Grijalbo-Crítica [Trad. Miguel Ortuño].
dc.relation/*ref*/Herrera Ibáñez, Alejandro (1972), Antología del Renacimiento a la Ilustración. Textos de Historia Universal, México, UNAM, Lecturas Universitarias 15.
dc.relation/*ref*/Kant, Emmanuel (1997), Filosofia de la historia, México. FCE [Trad. Eugenio maz].
dc.relation/*ref*/Kierkegaard, Sóren (1995), El concepto de la angustia, México, Espasa-Calpe, Colección Austral 158.
dc.relation/*ref*/Kurnitzky, Horst (1994), "¿Qué quiere decir modernidad". La jornada Semanal. Núm. 288, diciembre.
dc.relation/*ref*/Lasky, Haroid J. (1961), El liberalismo europeo, México, FCE, Breviarios 81 [Trad. Victoriano Miguélez].
dc.relation/*ref*/Luhmann, Niklas (1997), Observaciones de la modernidad. Racionalidad y contingencia en la sociedad moderna, Barcelona, Paidós [Trad. Carlos Portea Gil].
dc.relation/*ref*/Lyotard, Jean Fransois (1999), La condición posmoderna, Barcelona, Altaya.
dc.relation/*ref*/Moulton, F.R. y j.j. Schiffers (1986), Autobiografía de la ciencia, México, FCE [Trad. Francisco A. Delpiane].
dc.relation/*ref*/Nietzsche, Friedrich (1992), Asi habló Zarathustra, Obras Maestras del Pensamiento Contemporáneo 2, Barcelona, Planeta-Agostini [Trad. Juan Carlos García Barrón].
dc.relation/*ref*/, Más allá del bien y del mal. Preludio de una filosofía del futuro, Barcelona, Altaya, Grandes Obras del Pensamiento Contemporáneo 4.
dc.relation/*ref*/, El anticristo. Maldición sobre el cristianismo. Madrid, Alianza, [Trad. Andrés Sánchez Pascuai].
dc.relation/*ref*/Petrie, A. (1978), Introducción al estudio de Grecia, México, FCE, Breviarios 121 (Trad. Alfonso Reyes].
dc.relation/*ref*/Radhakrishnan, S. y ET. Raju [comps.] (1982), El concepto del hombre, México, FCE, Breviarios 176 [Trads. Julieta Campos y Juan José Utrilla].
dc.relation/*ref*/Russell, Bertrand (1965), Religión y ciencia, México, FCE, Breviarios 55 [Trad. Samuel Ramos].
dc.relation/*ref*/, Sagrada Biblia, Océano [Trad. E Petisco, S.J.]. Sartre, Jean Paúl (1980), El existencialismo es un humanismo, Buenos Aires, SUR [Trad. Victoria Prati de Fernández].
dc.relation/*ref*/Vattimo, Gianniet al., (1994), En tomo a la posmodernidad, Santa fé de Bogotá, Anthropos.
dc.relation/*ref*/, "Heidegget: El abandono de la memoria". La Jornada Semanal, Núm. 36, febrero.
dc.relation/*ref*/, Introducción a Heidegger, Barcelona, Gedisa. Zavala, Lauro (1990), "La ficción postmoderna como espacio fronterizo". La Jornada Semanal, Núm. 46, abril.
dc.relation/*ref*/, La precisión de la incertidumbre: posmodernidad, vida cotidiana y escritura, Toluca, UAEM.
dc.rightsCopyright (c) 2015 La Colmena
dc.source2448-6302
dc.source1405-6313
dc.sourceLa Colmena; Núm. 30 (2001); 62-72
dc.titleLa presencia ignorada de Dios
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución