dc.creatorDel Ángel Caraza, J
dc.creatorQuijano Hernández, IA
dc.creatorBarbosa Mireles, MA
dc.creatorTello Muñoz, G
dc.date2016-07-01T23:38:26Z
dc.date2016-07-01T23:38:26Z
dc.date2015
dc.date.accessioned2017-05-16T15:33:54Z
dc.date.available2017-05-16T15:33:54Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11799/49553
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/989844
dc.descriptionLa hemostasia primaria, hemostasia secundaria y el sistema fibrinolítico conforman una facultad indispensable para la regulación homeostática del organismo por lo que cualquier alteración ya sea en uno o en varios de los eslabones que conforman el proceso de coagulación deriva en trastornos hemorrágicos, trombóticos o ambos denominados como coagulopatías (1). Las coagulopatías de tipo adquirido (ver tabla 1) se clasifican de acuerdo a su mecanismo patogénico tales como el déficit de aporte o de síntesis de factores, consumo de los mismos o presencia de antagonistas y anticuerpos (Ac) que impiden su correcta función (2).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de México
dc.rightsopenAccess
dc.subjectALTERACIÓNES HEMOSTÁTICAS
dc.subjecthemostasia
dc.subjecthemostasia
dc.subjectfibrinolítico
dc.subjectcoagulopatías
dc.titleALTERACIÓNES HEMOSTÁTICAS EN EL ÁREA DE URGENCIAS EN EL HVPE
dc.typeProyecto de Investigación


Este ítem pertenece a la siguiente institución