dc.creatorAGUILAR MONTES DE OCA, YESSICA PAOLA; 381406
dc.creatorVALDEZ MEDINA, JOSE LUIS; 15808
dc.creatorGONZALEZ ARRATIA LOPEZ FUENTES, NORMA IVONNE; 216848
dc.creatorRIVERA ARAGON, SOFIA; 5850
dc.creatorCARRASCO DIAZ, CESAR;x1232872
dc.creatorGOMORA BERNAL, ALMA;x1232873
dc.creatorPEREZ LEAL, ANEL;x1232874
dc.creatorVIDAL MENDOZA, SAMANTHA;x1232875
dc.creatorAGUILAR MONTES DE OCA, YESSICA PAOLA
dc.creatorVALDEZ MEDINA, JOSE LUIS
dc.creatorGONZALEZ ARRATIA LOPEZ FUENTES, NORMA IVONNE
dc.creatorRIVERA ARAGON, SOFIA
dc.creatorCARRASCO DIAZ, CESAR
dc.creatorGOMORA BERNAL, ALMA
dc.creatorPEREZ LEAL, ANEL
dc.creatorVIDAL MENDOZA, SAMANTHA
dc.date2016-03-16T17:16:13Z
dc.date2016-03-16T17:16:13Z
dc.date2015
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=29242800010
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11799/38879
dc.descriptionEl objetivo de investigación fue explorar las causas que originan apatía, desmotivación, desinte-rés, desgano y falta de participación en adolescentes mexicanos. Participaron 200 adolescentesde 13 a 15 años, hombres y mujeres. Se administró el Cuestionario de Causas de la Apatía. Seobservó que los adolescentes prefieren no participar en la dinámica familiar, los quehaceresdomésticos, la escuela, las actividades físicas y religiosas, quizá porque consideran que no re-dituarán algo a su vida, tanto en lo biológico (sobrevivir), como psicosociocultural (ser más ymejores que otros y que sí mismos). Estos indicadores entrañan riesgo; además, se reprime enellos la posibilidad de desarrollar sus potencialidades, lo cual podría llevarlos a no vivir con baseen suser en el hacer,donde se es lo que se hace y se hace lo que se es, sin contradicción, con gustoy sin quejas.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherConsejo Nacional para la Enseñanza en Investigación en Psicología A.C.
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=292
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceEnseñanza e Investigación en Psicología (México) Num.3 Vol.20
dc.subjectpsicología
dc.subjectapatía
dc.subjectdesmotivación
dc.subjectdesinterés
dc.subjectdesgano
dc.subjectfalta de participación
dc.subjectadolescentes
dc.subjectHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA
dc.titleApatía, desmotivación, desinterés, desgano y falta de participación en adolescentes mexicanos
dc.typeArtículo
dc.typearticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución