Capítulos de libros
Los usos sociales de la lectura: del modo tradicional a otras formas colectivas de leer
Registro en:
Pérez Camacho, Carmen y Andrés López Ojeda (2015). “Los usos sociales de la lectura: del modo tradicional a otras formas colectivas de leer”, en García Canclini, Néstor y otros. Hacía una antropología de los lectores. México: Ariel-Fundación Telefónica-Universidad Autónoma Metropolitana, pp. 39-104.
978-607-747-133-2
Autor
LOPEZ OJEDA, ANDRES; 87004
PEREZ CAMACHO, CARMEN;x1232920
LOPEZ OJEDA, ANDRES
PEREZ CAMACHO, CARMEN
Institución
Resumen
El texto pasó un proceso de dos dictámenes de pares académicos avalados por el consejo editorial del departamento de antropología de la UAM, que garantizan su calidad y pertinencia académica y científica. Análisis de los programas públicos de lectura en la ciudad de México, a través de una metodología cualitativa antropológica. El estudio trata acerca de las formas, modos y espacios de lectura de distintas generaciones y niveles educativos, en las escuelas, en casa o en el transporte; individualmente o en grupos. El capítulo se ocupa de los programas y acciones de las bibliotecas, los libroclubes y otras iniciativas públicas, privadas y asociativas, pero más que evaluar el cumplimiento o la renovación de sus tareas interesa comprender a sus usuarios. La investigación atiende preferentemente la sociabilidad, las percepciones y experiencias manifestadas por los lectores: que funciones les atribuyen quien las visitan, que esperan y que logran. Fundación Telefónica