dc.contributorGonzález Rozada, Martín
dc.creatorFranco Churruarín, Fiona
dc.date.accessioned2024-04-15T21:31:10Z
dc.date.accessioned2024-08-01T16:58:11Z
dc.date.available2024-04-15T21:31:10Z
dc.date.available2024-08-01T16:58:11Z
dc.date.created2024-04-15T21:31:10Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12603
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9537483
dc.description.abstractEn este trabajo se estudia el impacto del Programa de Acceso al Crédito y Competitividad para MiPyMEs (PACC), llevado a cabo por el gobierno argentino a través de la Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional (SEPYME) del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación Argentina. Para ello, se construye un grupo de control con métodos de emparejamiento en base a la probabilidad de recibir el tratamiento seleccionando unidades de una base de datos administrativa. Luego, se estiman los efectos del programa con dos métodos: estimadores clásicos de datos de panel y con estimadores de la nueva literatura de diferencia en diferencias. Se encuentra que el programa fue útil para aumentar el empleo, la probabilidad de exportar, la probabilidad de supervivencia y los salarios. Además, se desagregan los efectos por tipo de sector en el que operan las empresas y por tipo de actividad apoyada por el programa.
dc.publisherUniversidad Torcuato Di Tella
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCrédito
dc.subjectPolítica crediticia
dc.subjectEvaluacion de programas
dc.titleEvaluación de Impacto del Programa de Acceso al Crédito y Competitividad de las MiPyMEs
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis info:ar-repo/semantics/tesis de maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución