dc.contributorManfredi, Hernán
dc.creatorJara Campos, Jackelin A.
dc.date.accessioned2024-06-24T20:23:13Z
dc.date.accessioned2024-08-01T16:57:03Z
dc.date.available2024-06-24T20:23:13Z
dc.date.available2024-08-01T16:57:03Z
dc.date.created2024-06-24T20:23:13Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12805
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9537351
dc.description.abstractLa aceleración tecnológica y el cambio en el comportamiento del usuario, apalancado por la era del software, impactó fuertemente el ecosistema financiero argentino donde se ha producido una transformación en el modelo de negocio y la estrategia del desarrollo de los productos digitales financieros. A través del marco teórico empírico desarrollado se analizó la situación actual del sistema financiero, el impacto de la digitalización de los servicios y las alianzas estratégicas entre Fintech y la banca tradicional para mejorar la experiencia de usuario y potenciar la rentabilidad del negocio. Se desarrolla el enfoque Customer Centric y la diferencia con su antecesor Product Centric y, cómo las organizaciones se transforman para satisfacer a los distintos tipos de usuarios que se encuentran en el ecosistema. Ante la necesidad de este cambio de mindset, surge el rol del Product Manager, que cuenta con la visión holística del producto y cumple con la responsabilidad de ser la voz del cliente en la compañía.
dc.publisherUniversidad Torcuato Di Tella
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectActividad bancaria y financiera
dc.subjectComportamiento del Consumidor
dc.subjectConsumer behavior
dc.subjectExperiencia de usuario
dc.subjectUser satisfaction
dc.subjectInnovación tecnológica
dc.subjectTechnological innovation
dc.titleEl concepto Customer Centric en el sistema financiero argentino
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución