dc.contributorWeinschelbaum, Federico
dc.creatorAstudillo, Ignacio
dc.creatorCalabrese, Fabrizio
dc.creatorCastelao, Ramiro
dc.creatorTourne, Gerónimo
dc.date.accessioned2024-06-14T21:53:22Z
dc.date.accessioned2024-08-01T16:57:03Z
dc.date.available2024-06-14T21:53:22Z
dc.date.available2024-08-01T16:57:03Z
dc.date.created2024-06-14T21:53:22Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12779
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9537350
dc.description.abstractEste articulo investiga el impacto de los antecedentes penales en la tasa de criminalidad. Se modela una economía simple de dos períodos con agentes que se diferencian por su nivel de habilidad y que eligen entre trabajo y delincuencia. En primer lugar, se analizan los efectos de los antecedentes penales en la tasa de reincidencia entendida como la decisión de delinquir cuando ya se ha cometido un delito en el pasado. Luego, se estudia el impacto de los antecedentes penales en la decisión de delinquir en un primer período. Se llega a la conclusión de que la tasa de reincidencia se ve afectada por la existencia de antecedentes penales (el efecto total es incierto, por un lado aumenta la tasa y por otro lado, disminuye), pero la decisión de delinquir por primera vez no esta influenciada por la existencia o no de antecedentes penales. La influencia de los antecedentes penales sobre el crimen cuando se toma al primer periodo como endógeno es nulo.
dc.publisherUniversidad Torcuato Di Tella
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectMercado de Trabajo
dc.subjectLabor market
dc.subjectDelincuencia
dc.subjectCrimen
dc.subjectCrime
dc.titleAntecedentes penales, mercado de trabajo y tasa de criminalidad
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado


Este ítem pertenece a la siguiente institución