dc.contributorNicolini, Juan Pablo
dc.creatorBabaitis, Sol
dc.date.accessioned2024-04-29T21:32:16Z
dc.date.accessioned2024-08-01T16:56:41Z
dc.date.available2024-04-29T21:32:16Z
dc.date.available2024-08-01T16:56:41Z
dc.date.created2024-04-29T21:32:16Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12623
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9537310
dc.description.abstractEl objetivo del presente trabajo es estudiar el comportamiento del Modelo Neoclásico de Crecimiento de Lucas (1988) con capital humano, también conocido como el Modelo de Lucas Usawa, en tiempo discreto. Para ello, se plantearán distintas versiones y se demostrará que es posible replicar los resultados del modelo original en tiempo continuo. También se analizará la performance del modelo para Argentina. Para analizar, se estudiará una versión estacionaria del modelo para analizar su comportamiento ante shocks.
dc.publisherUniversidad Torcuato Di Tella
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCrecimiento económico
dc.subjectEconomic growth
dc.subjectModelo económico
dc.subjectEconomic Models
dc.titleModelo Neoclásico de Crecimiento con Capital Humano: Caso Argentino
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis info:ar-repo/semantics/tesis de maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución