dc.creatorArnaudo, Aldo Antonio
dc.date.accessioned2017-04-07T18:49:08Z
dc.date.accessioned2024-08-01T16:56:28Z
dc.date.available2017-04-07T18:49:08Z
dc.date.available2024-08-01T16:56:28Z
dc.date.created2017-04-07T18:49:08Z
dc.date.issued1995
dc.identifierhttps://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/5813
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9537287
dc.description.abstractLos estudios empíricos sobre la politica monetaria concreta de los diferentes países han centrado su atención en la conducta de la autoridad monetaria encaminada a lograr el cumplimiento de sus objetivos, sean el nivel de actividad económica, la plena ocupación, la estabilidad de precios o el equilibrio de las cuentas externas (desde Guttentag, 1960 y Reuber, 1964 en adelante), hasta llegar a un nivel extraordinario de detalle y sofisticación.
dc.publisherInstituto Torcuato Di Tella. Centro de Investigaciones Económicas
dc.relationCentro de Investigaciones Económicas. Seminarios - n. 15
dc.rightsrestrictedAccess
dc.titleLa política monetaria Argentina desde la convertibilidad
dc.typeworkingPaper


Este ítem pertenece a la siguiente institución