dc.contributorSola, Martin
dc.creatorCaravello, Tomás Enrique
dc.date.accessioned2024-04-15T20:53:00Z
dc.date.accessioned2024-08-01T16:55:26Z
dc.date.available2024-04-15T20:53:00Z
dc.date.available2024-08-01T16:55:26Z
dc.date.created2024-04-15T20:53:00Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12602
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9537138
dc.description.abstractEl trabajo desarrolla un modelo de valuación de activos basado en consumo, con utilidad recursiva, cambios de regimen y burbujas intrínsecas. El modelo comprende varios subcasos, que incluyen solo un subconjunto de las caracteristicas mencionadas. El principal resultado es que el riesgo de cambio de regimen es un componente esencial de la prima de riesgo en acciones, explicando hasta el 50% de la misma. Asimismo, un modelo que no contenga esta caracter´sitica sobreestimará el grado de aversion al riesgo de los agentes: el precio del riesgo de cambio de regimen sería confundido con un alto grado de aversión al riesgo. Las burbujas intrínsecas no son un componente esencial para explicar la prima del riesgo. Sin embargo, incluirlas mejora la bondad del ajuste del modelo al final de la muestra.
dc.publisherUniversidad Torcuato Di Tella
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectConsumo
dc.subjectValoración de acciones
dc.subjectGestión financiera
dc.subjectStock valuation
dc.subjectFinancial management
dc.subjectRiesgo
dc.titleAversión al riesgo y cambios de regimen
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis info:ar-repo/semantics/tesis de maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución