dc.contributorAsúa, Miguel de
dc.contributorUbierna, Pablo
dc.creatorGreif, Esteban
dc.date.accessioned2023-05-22T17:33:59Z
dc.date.accessioned2024-08-01T16:54:56Z
dc.date.available2023-05-22T17:33:59Z
dc.date.available2024-08-01T16:54:56Z
dc.date.created2023-05-22T17:33:59Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/11830
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9537020
dc.description.abstractDentro del amplio conjunto de estudios que conforman la historia de las cruzadas y del Reino Latino de Jerusalén, el de la medicina posee un capítulo especial cuyo tratamiento ha involucrado a profesionales de diferentes campos. Tanto los historiadores de la ciencia, como aquellos que se enfocaron en el desarrollo social de los estados latinos, buscaron entender y definir a los protagonistas de la práctica médica desarrollada en Outremer. De tal modo, desde diferentes enfoques fueron señaladas, en mayor o en menor medida, la importancia y la influencia de los saberes y las prácticas locales en la constitución de las diferentes instituciones hospitalarias que los europeos establecieron en Tierra Santa. Entre dichas instituciones, existió una que fue central en el despliegue médico del mundo latino de Ultramar entre los años de la conquista de la Ciudad Santa (1099) y su pérdida ante los ejércitos mamelucos (1187). El Hospital de San Juan de Dios en Jerusalén, creado por los caballeros hospitalarios, fue sin duda una de las producciones más importantes de los cruzados en los primeros años de su dominación en Oriente. Como se puede observar en numerosos relatos y diversos testimonios de la época, la importancia de su tarea de asistencia, atención y cuidado médico, siempre fue valorada y destacada. En efecto, este motivo fue fundamental para la adquisición de un enorme prestigio y poder tanto en Oriente como en Occidente.
dc.publisherUniversidad Torcuato Di Tella
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectHistoria Medieval
dc.subjectHistoria bizantina
dc.subjectCiencias médicas
dc.titleLa influencia de la organización hospitalaria bizantina en el Hospital de San Juan de Dios y la práctica médica en el Reino Latino de Jerusalén (1099-1187)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de doctorado


Este ítem pertenece a la siguiente institución