dc.creatorAgrest, Diana
dc.date.accessioned2017-04-07T19:05:47Z
dc.date.accessioned2024-08-01T16:54:51Z
dc.date.available2017-04-07T19:05:47Z
dc.date.available2024-08-01T16:54:51Z
dc.date.created2017-04-07T19:05:47Z
dc.date.issued1998
dc.identifierhttps://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.130098/6223
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9537001
dc.description.abstractAldo Rossi fue un gran amigo y una presencia inspiradora, una de esas amistades que se dan pocas veces en la vida y por la cual me siento afortunada. Conocí a Aldo Rossi en Nueva York en 1975 cuando vino por primera vez a dar una conferencia al IAUS y Mario Gandelsonas y yo lo recibimos. Inmediatamente se estableció una corriente de amistad. Era un momento muy particular, muchas cosas habían pasado y aún estaban pasando en la escena de la arquitectura. Este fue el primer contacto, por lo menos público, de Rossi con Nueva York. Educado en un colegio jesuita, Rossi hablaba castellano perfectamente, un idioma que amaba. Para establecer el contexto en términos de una autobiografía científica, parafraseando a Rossi, tengo que retroceder un año más.
dc.publisherUniversidad Torcuato Di Tella. Escuela de Arquitectura y Estudios Urbanos
dc.relationBlock :revista de cultura de la arquitectura, la ciudad y el territorio
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.titlePara Aldo, con el cariño de una argentina
dc.typearticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución