dc.creatorMartirena-Mantel, Ana María
dc.date.accessioned2024-05-23T23:01:27Z
dc.date.accessioned2024-08-01T16:54:47Z
dc.date.available2024-05-23T23:01:27Z
dc.date.available2024-08-01T16:54:47Z
dc.date.created2024-05-23T23:01:27Z
dc.date.issued1971-12
dc.identifierhttps://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12702
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9536982
dc.description.abstractEntre las teorías del ciclo económico nacidas en el período inmediato postkeynesiano, el modelo de Kaldor ocupa lugar especial al constituir un importante intento de superar los problemas producidos por las teorías lineales en la explicación del ciclo económico. Pertenece a la serie de trabajos que buscaron, poco .después de la publicación de la Teoría General de la Ocupación, el Interés y el Dinero, explorar dinámicamente las proposiciones de estática comparada de la teoría keynesiana del ingreso y el empleo.
dc.publisherEconómica (ISSN: 1852-1649)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCiclos económicos
dc.subjectEconomic cycles
dc.subjectMacroeconomía
dc.subjectMacroeconomics
dc.titleDinámica de un modelo no lineal del ciclo económico
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución