dc.creatorRigotti, Ana María
dc.date.accessioned2017-04-07T19:06:04Z
dc.date.accessioned2024-08-01T16:53:01Z
dc.date.available2017-04-07T19:06:04Z
dc.date.available2024-08-01T16:53:01Z
dc.date.created2017-04-07T19:06:04Z
dc.date.issued1998
dc.identifierhttps://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/6229
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9536854
dc.description.abstractLa arquitectura de la ciudad reemprende el desafío de una ciencia de la ciudad apoyándose en la forzada confluencia de la arquitectura iluminista, la escuela francesa de geografía y el estructuralismo. No son referencias ocultas: Rossi las expone construyendo una genealogía en la que sus propios enunciados se espejan y fortalecen. El libro es en gran medida un intento de configurar esta cadena -inexistente antes de esta operación- y consagrarla como una tradición viva, plena en potencialidades. Emprendemos esta lectura de L'architettura della citta con la pretensión de recorrer su gestación fuertemente imbricada con la construcción de esta genealogía que la sostiene. Un entramado pleno de ocultamientos y extrañas selecciones: de esas «lecturas erróneas» que según Harold Bloom están en la base de todo acto creativo y que es tarea del crítico descubrir en sus desvíos y omisiones. Desvíos, correcciones, veladuras que se nos ofrecen como la operación más original, pero también más riesgosa y conmovedora de Aldo Rossi.
dc.publisherUniversidad Torcuato Di Tella. Escuela de Arquitectura y Estudios Urbanos
dc.relationBlock :revista de cultura de la arquitectura, la ciudad y el territorio
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.titleMalas lecturas
dc.typearticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución