dc.contributorColdiron, Kevin
dc.creatorCornero, Martín Sebastián
dc.date.accessioned2024-04-29T21:52:23Z
dc.date.accessioned2024-08-01T16:52:47Z
dc.date.available2024-04-29T21:52:23Z
dc.date.available2024-08-01T16:52:47Z
dc.date.created2024-04-29T21:52:23Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12625
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9536805
dc.description.abstractLa gestión activa de portafolios ha enfrentado dificultades en los últimos tiempos para obtener rendimientos superiores a su benchmark, a la vez que fondos mutuos (como los ETFs) han ganado popularidad debido a un historial de retornos y riesgo similares a cambio de comisiones más bajas. En este trabajo se desarrolló un marco donde los portafolio managers adoptan una estrategia pasiva, para luego realizar "apuestas activas" en determinados momentos donde la dispersión de los retornos de acciones es alta. Se demuestra que aquellos managers con mejor capacidad para predecir retornos logran rendimientos superiores durante estos per odos. Sin embargo, el resultado está sujeto a que el portafolio manager logre predecir retornos con un mínimo nivel de precisión (medido por el coeficiente de información).
dc.publisherUniversidad Torcuato Di Tella
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectInversiones Financieras
dc.subjectFinancial investments
dc.subjectAcciones
dc.subjectShare
dc.titleComo Mejorar un Índice de Acciones Usando la Dispersión de Retornos Como Factor de Timing
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis info:ar-repo/semantics/tesis de maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución