dc.contributorRuffo, Hernán
dc.creatorCampaniello, Estefanía
dc.date.accessioned2023-07-05T20:41:06Z
dc.date.accessioned2024-08-01T16:52:38Z
dc.date.available2023-07-05T20:41:06Z
dc.date.available2024-08-01T16:52:38Z
dc.date.created2023-07-05T20:41:06Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/11925
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9536773
dc.description.abstractLa Crisis Financiera Internacional del 2008-09 tuvo su epicentro en los Estados Unidos y Europa, pero rápidamente se expandió por todo el mundo, contagiando a los países emergentes y en desarrollo. La globalidad de este suceso generó la necesidad de un órgano internacional que tuviera la legitimidad para dar una respuesta. La coyuntura global demostraba que el G7 no podía cumplir ese rol, generando el ascenso del G20 que se posiciona como el principal foro de coordinación a nivel mundial. Este trabajo se propone analizar el rol del G20 como organismo de coordinación, con el foco puesto sobre aquellas medidas que sirvieron en el corto plazo para revertir los efectos de la crisis. Como resultado, el trabajo encuentra que, si bien la coordinación macroeconómica fue imperfecta, tuvo éxito para que la crisis más importante de la historia reciente no fuera aún más profunda. A su vez, las reformas y cambios institucionales fueron exitosos en tanto que consolidaron al G20 como principal mesa para la toma de decisiones, logrando un mayor peso de los países emergentes y en desarrollo en los organismos internacionales y reafirmando la nueva configuración de poder e influencia global.
dc.publisherUniversidad Torcuato Di Tella
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectCrisis Financiera
dc.subjectMacroeconomía
dc.subjectSistema financiero internacional
dc.titleEl rol del G20 en la Crisis Financiera Internacional
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución