dc.creatorArnaudo, Aldo Antonio
dc.date.accessioned2017-04-07T18:39:39Z
dc.date.accessioned2024-08-01T16:51:58Z
dc.date.available2017-04-07T18:39:39Z
dc.date.available2024-08-01T16:51:58Z
dc.date.created2017-04-07T18:39:39Z
dc.date.issued1969
dc.identifierhttps://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/5301
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9536640
dc.description.abstractEl objeto de este trabajo es estudiar empíricamente el mecanismo de la determinación de los precios absolutos manufactureros en une economía. que ha soportado una persistente y elevada tasa de inflación como el caso de la Argentina desde 1958. El estudio de este problema, qué está íntimamente ligado al análisis del proceso inflacionario en general, nos permitirá investigar los principales elementos explicativos de los cambios en los precios, aclarar el proceso básico de difusión de los incrementos de precios, y ayudar a encontrar los factores que rigen la velocidad de los cambios de precios.
dc.publisherInstituto Torcuato Di Tella. Centro de Investigaciones Económicas
dc.relationCentro de Investigaciones Económicas. Seminarios
dc.rightsrestrictedAccess
dc.titleUn estudio sobre la velocidad de la inflación en la Argentina 1958-1966
dc.typeworkingPaper


Este ítem pertenece a la siguiente institución