dc.contributorMaceira, Daniel
dc.creatorImposti, Lucía
dc.date.accessioned2023-03-23T13:13:26Z
dc.date.accessioned2024-08-01T16:50:29Z
dc.date.available2023-03-23T13:13:26Z
dc.date.available2024-08-01T16:50:29Z
dc.date.created2023-03-23T13:13:26Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/11698
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9536530
dc.description.abstractLa actividad deportiva es considerada no solo un hábito saludable que previene el surgimiento de enfermedades no transmisibles (OMS, 2020) sino que, también, es una herramienta de integración en su contexto comunitario. Esta perspectiva es particularmente importante en niños, niñas y adolescentes porque otorga sentido de pertenencia y fomenta valores positivos para la vida en sociedad brindando beneficios individuales y colectivos a largo plazo (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, 2004). Por otro lado, además del déficit en la realización de actividad física registrado mundialmente en niños, niñas y adolescentes (OMS, 2019), se registra a nivel nacional una situación deficitaria y regresiva para los chicos a medida que desciende el estrato social (Tuñon, 2014) que lleva a reflexionar cómo se logra incorporar a los niños, niñas y adolescentes a estas prácticas y, a los fines de esta investigación, otorgar especial énfasis hacia aquellos que no pueden hacerlo por una cuestión económica (entre otras asociadas). Para ello, este trabajo propone analizar qué políticas deportivas se encuentran implementadas en Argentina teniendo como población objetivo a niños, niñas y adolescentes en los distintos niveles de gobierno, incluyendo dimensiones que permitan resolver la siguiente pregunta de investigación: ¿Qué elementos debe tener una política pública deportiva dirigida a la niñez para ser inclusiva?, y, de manera asociada: ¿Cómo plantear una política deportiva para niños y adolescentes en edad escolar?
dc.publisherUniversidad Torcuato Di Tella
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectPolíticas Públicas
dc.subjectDeporte
dc.subjectInfancia
dc.subjectAdolescencia
dc.subjectSalud
dc.subjectEducación
dc.titlePolíticas deportivas de inclusión para niños, niñas y adolescentes: un diagnóstico nacional y propuestas de Política Pública
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución