dc.contributor
dc.creatorGhini, Andrés
dc.date.accessioned2024-05-24T14:00:46Z
dc.date.accessioned2024-08-01T16:50:24Z
dc.date.available2024-05-24T14:00:46Z
dc.date.available2024-08-01T16:50:24Z
dc.date.created2024-05-24T14:00:46Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12704
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9536513
dc.description.abstractEste paper estudia los costos de bienestar de la inflación teniendo en cuenta las diferencias persistentes en dinero e ingresos. La introducción de la heterogeneidad de los agentes nos permite calcular el cambio en el bienestar en la economía agregada debido a los cambios en la tasa de inflación, pero también nos permite evaluar el impacto distributivo del fenómeno inflacionario. Más precisamente, este articulo aborda las siguientes preguntas: ¿Cambian los resultados agregados sobre los costos de bienestar de la inflación en presencia de heterogeneidad en comparación con los modelos de agente representativo? ¿Cuáles son los efectos redistributivos de la inflación? ¿Quiénes dentro de la economía se ven más perjudicados y quiénes se benefician? ¿Cuáles son los canales que explican estos efectos, si los hay?
dc.publisherUniversidad Torcuato Di Tella
dc.rightshttp://rightsstatements.org/page/InC/1.0/?language=es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectInflación
dc.subjectInflation
dc.subjectDinero en circulacion
dc.subjectMoney Supply
dc.subjectOferta monetaria
dc.titleCostos de Inflación a lo largo de la Distribución de Dinero
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución