dc.contributorCiappa, César Marcelo
dc.creatorZhimnay, Verónica
dc.date.accessioned2023-05-10T20:53:47Z
dc.date.accessioned2024-08-01T16:50:23Z
dc.date.available2023-05-10T20:53:47Z
dc.date.available2024-08-01T16:50:23Z
dc.date.created2023-05-10T20:53:47Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/11800
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9536511
dc.description.abstractEl presente artículo tiene por objetivo conocer la incidencia de las variables: formación bruta de capital fijo ,empleo adecuado, exportaciones petroleras , inversión extranjera directa y remesas en el Producto Interno Bruto, en los resultados se obtuvo que la variable estadísticamente significativa y la que más influye en la producción del país es la formación bruta de capital fijo , en segundo lugar se encuentra las remesas, luego el empleo adecuado sin embargo su influencia es negativa y es estadísticamente significativa, la variable inversión extranjera directa no es estadísticamente significativa , se resalta que las exportaciones tienen un signo negativo en la producción y es estadísticamente significativa. Se concluye que el nivel de exportaciones en sectores primarios influye de manera negativa en la producción y que la IED no influye de manera significativa, sin embargo, si se analiza por sectores podría influir más.
dc.publisherUniversidad Torcuato Di Tella
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectInversiones extranjeras
dc.subjectProducto Bruto Interno
dc.subjectMovimiento de capitales
dc.subjectExportaciones
dc.titleVariables determinantes en el crecimiento económico del Ecuador función Cobb-Douglas 2007-2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución