dc.creatorGhirardo, Diane
dc.date.accessioned2017-04-07T19:06:12Z
dc.date.accessioned2024-08-01T16:49:36Z
dc.date.available2017-04-07T19:06:12Z
dc.date.available2024-08-01T16:49:36Z
dc.date.created2017-04-07T19:06:12Z
dc.date.issued1998
dc.identifierhttps://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/6232
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9536419
dc.description.abstractMucho antes que sus teorías sobre la arquitectura alcanzaran vasta difusión, Aldo Rossi fue reconocido en los Estados Unidos primero por sus dibujos y luego por dos grandes proyectos. Las noticias de su proyecto ganador del concurso para el cementerio San Cataldo en Módena, Italia (1971) precedieron en una década la traducción de su libro La arquitectura de la ciudad'. Con sus formas desnudas, sombras profundas y luminosas y esa presentación de la ciudad de los muertos como una hoja envolviendo la ciudad de los vivos, este diseño del cementerio, ampliamente publicado, capturó la imaginación de estudiantes, profesores y profesionales.
dc.publisherUniversidad Torcuato Di Tella. Escuela de Arquitectura y Estudios Urbanos
dc.relationBlock :revista de cultura de la arquitectura, la ciudad y el territorio
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.titleAldo Rossi en los Estados Unidos : una meditación sobre artefactos a través del tiempo
dc.typearticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución