dc.creatorShmidt, Claudia
dc.creatorFiorito, Mariana
dc.date.accessioned2023-06-16T22:23:04Z
dc.date.accessioned2024-08-01T16:49:10Z
dc.date.available2023-06-16T22:23:04Z
dc.date.available2024-08-01T16:49:10Z
dc.date.created2023-06-16T22:23:04Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/11887
dc.identifierhttps://doi.org/10.26439/limaq2023.n012.6018
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9536370
dc.description.abstractEn el marco de un plan de incentivos para el sector agrario en la provincia de Buenos Aires, la ciudad balnearia de Necochea junto al contiguo puerto de Quequén tuvo, durante el período “desarrollista” en la Argentina, una notoriedad significativa. Con la asunción presidencial de Arturo Frondizi (1958) se activó una serie de políticas superpuestas para la promoción de sectores productivos estratégicos. Entre obras de infraestructura vial y energética, la ciudad atrajo la atención del gobierno nacional para la construcción de un gran Casino con programas de usos turísticos. A partir de la consulta de materiales de archivo y publicaciones periódicas este texto en clave histórica presenta un análisis crítico que permite reconocer, por su implantación urbana, la sofisticación tecnológica y su carga simbólica de tinte “espacialista”, una apuesta a un futuro de modernidad cuya permanencia, entre democracias débiles y dictaduras fuertes, dejará la huella de una aspiración trunca.
dc.publisherLimaq (ISSN: 2523-630X)
dc.relationLimaq, (012), e6018.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectArquitectura de Estado
dc.subjectCasino
dc.subjectEstructuras Metálicas
dc.subjectHistoria de la Arquitectura Moderna
dc.subjectHormigón Armado
dc.subjectInnovaciones Tecnológicas
dc.titleUna apuesta al futuro. El edificio para el Casino Nacional en Necochea, Argentina (1961-1973)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución