info:eu-repo/semantics/article
Un gran teatro para una ciudad en transformación: el caso del Tres de Febrero en el litoral argentino (1851-1908)
Fecha
2024-01-03Autor
Shmidt, Claudia
Ceva, Mariela
Institución
Resumen
En la segunda mitad del siglo diecinueve, el litoral argentino se destacó por ser
una de las regiones del país con mayor desarrollo económico y por una notable afluencia
inmigratoria. Allí, las ciudades formaron parte de un sistema de relaciones particulares entre las
vías de comunicación y la evolución territorial y urbana, aspectos que impulsaban un constante
crecimiento. En esos centros, uno de los edificios representativos era la sala teatral. En la ciudad
de Paraná, el teatro Tres de Febrero (1851-1908) se destaca de manera contundente por su
impronta en el tejido, por reflejar la vitalidad de la sociedad y por ser sitio de confluencia de
diversas actividades culturales. Para este artículo, se realizó un análisis cualitativo y cuantitativo
a partir de la combinación de fuentes primarias y modelos 3D. El resultado ofrece una mirada más
compleja sobre el rol y la readaptación de los teatros en ciudades en transformación.