dc.contributor | Ruffo, Hernán | |
dc.creator | Boltansky, Dan | |
dc.creator | Coletes Carmona, Lucía | |
dc.creator | Gutiérrez Urquijo, Iñaki | |
dc.creator | Passeggi Rendón, Franco | |
dc.date.accessioned | 2024-05-28T15:38:21Z | |
dc.date.accessioned | 2024-08-01T16:46:00Z | |
dc.date.available | 2024-05-28T15:38:21Z | |
dc.date.available | 2024-08-01T16:46:00Z | |
dc.date.created | 2024-05-28T15:38:21Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier | https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12719 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9536256 | |
dc.description.abstract | La presente tesis busca estudiar la dinámica del ingreso en
Argentina a través de diferentes métodos. En primer lugar, teniendo en
cuenta los clásicos modelos macroeconómicos, se realizarán las estimaciones a partir de procesos estocásticos autorregresivos y a partir de allí se desarrollan los siguientes métodos alternativos para comparar los resultados: regresión cuantílica y regresión cuantílica para cada decil del
ingreso rezagado. Una segunda dimensión del trabajo llevará a cabo,
mediante la comparación de matrices de transición y su implementación,
una simulación del ingreso desarrollada a partir de los parámetros estimados en la primera parte. Concluimos que la simulación a partir de la estimación del ingreso usando AR(1) subestima el componente del riesgo
en la distribución del ingreso. | |
dc.publisher | Universidad Torcuato Di Tella | |
dc.rights | http://rightsstatements.org/page/InC/1.0/?language=es | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.subject | Análisis de regresión | |
dc.subject | Modelo de simulacion | |
dc.title | Dinámica de transición del Ingreso: Caso Argentino | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type | info:ar-repo/semantics/tesis de maestría | |