dc.contributorBater, Gabriel
dc.creatorMascietti, Natalia
dc.date.accessioned2024-06-25T17:16:37Z
dc.date.accessioned2024-08-01T16:45:55Z
dc.date.available2024-06-25T17:16:37Z
dc.date.available2024-08-01T16:45:55Z
dc.date.created2024-06-25T17:16:37Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12812
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9536235
dc.description.abstractGracias al confinamiento mandatorio, debido al COVID- 19, muchos hábitos de consumo y compra de la población mundial generaron un espacio de replanteo y concientización sobre el cuidado medioambiental. Por eso, este trabajo tiene como objetivo analizar el comportamiento de este nuevo segmento de consumidores y su relación con aquellas marcas más contaminantes de la industria del consumo masivo, así como también los cambios que surgieron en la oferta de productos, a raíz de la necesidad de tener un futuro sustentable. Estudios del consumidor, entrevistas exploratorias fueron fuentes para identificar cuáles son los puntos relevantes para la generación de un vínculo confiable con las marcas.
dc.publisherUniversidad Torcuato Di Tella
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectComportamiento del Consumidor
dc.subjectConsumer behavior
dc.subjectCovid-19
dc.titleConsumo responsable sustentable y el impacto post COVID-19
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/MasterThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución