dc.contributorMamone, Ignacio
dc.creatorLew, Hernán
dc.date.accessioned2023-08-17T20:02:57Z
dc.date.accessioned2024-08-01T16:45:41Z
dc.date.available2023-08-17T20:02:57Z
dc.date.available2024-08-01T16:45:41Z
dc.date.created2023-08-17T20:02:57Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/11994
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9536173
dc.description.abstractEn este trabajo se analiza la relación entre la opinión pública, medida como preocupación por la inflación y la política exterior de un país, estudiada como el régimen cambiario en 17 países de América Latina. La determinación del régimen de tipo de cambio es un factor determinante en el modelo de desarrollo económico y de inserción internacional de cada país, tanto en términos comerciales como financieros. Primero, se establece que existe un vínculo entre ambas variables y que la opinión pública ejerce una influencia sobre el tipo de cambio. Segundo, se observa que, en países con mayor preocupación por la inflación, hay una tendencia a regímenes cambiarios más fijos para controlar presiones inflacionarias. Y tercero, en períodos electorales la inflación pierde relevancia frente a otras variables debido a la resolución general de las crisis inflacionarias en América Latina. En los casos de estudio se concluye que la preocupación por la inflación cobrará mayor relevancia en aquellos países en donde haya crisis inflacionarias y en donde se continúe usando el tipo de cambio como ancla nominal, mientras que para países con inflaciones controladas la determinación del régimen cambiario se ve influenciado por otras variables, tal como la continuidad de un determinado modelo económico de inserción internacional.
dc.publisherUniversidad Torcuato Di Tella
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectOpinión Pública
dc.subjectPolítica exterior
dc.subjectInflación
dc.subjectPublic opinion
dc.subjectForeign Policy
dc.titleLa influencia de la opinión pública en la determinación del régimen de tipo de cambio en América Latina, 2002-2016
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución