dc.contributorRuffo, Hernán
dc.creatorRuiz, Sebastián Santiago
dc.date.accessioned2023-06-29T13:33:23Z
dc.date.accessioned2024-08-01T16:45:21Z
dc.date.available2023-06-29T13:33:23Z
dc.date.available2024-08-01T16:45:21Z
dc.date.created2023-06-29T13:33:23Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/11914
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9536079
dc.description.abstractEl objetivo del presente estudio es efectuar un análisis comparativo respecto a los regímenes de Coparticipación Federal de Impuestos de Argentina, Brasil y México. Se analizará la conformación de la masa coparticipable, las características de la distribución primaria y secundaria, la tributación en los niveles de gobierno sub-nacionales y las directivas constitucionales en materia de coparticipación. El análisis comparativo se realizará a los fines de situarnos en las problemáticas de cada uno de los países, con el objetivo de aprender de las experiencias de los otros, para tener términos de comparación, que sirvan de aplicación en el país propio y entender las decisiones utilizadas en países ajenos mejorando así la explicación respecto a los casos estudiados.
dc.publisherUniversidad Torcuato Di Tella
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectFederalismo Fiscal
dc.titleAnálisis Comparado de los Regímenes de Coparticipación Casos de Estudio: Argentina, México y Brasil
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución