dc.creatorMartocci, José María
dc.date2018-04
dc.date2018
dc.date2023-09-14T13:35:07Z
dc.date.accessioned2024-07-24T03:56:20Z
dc.date.available2024-07-24T03:56:20Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157604
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9535737
dc.descriptionEmprendimos el seminario intensivo en derechos humanos durante el mes de febrero de 2018, atravesando durante 30 horas su historia, sus fundamentos, sus principios, sus derechos significativos, su idea de justicia, sus problemas y debilidades, su actualidad. Y lo hicimos con la idea de buscar alternativas a la enseñanza jurídica que recibimos mientras fuimos estudiantes de grado y de posgrado, enfocada en lo normativo y teórico, ajena a la experiencia concreta del litigio con derechos humanos en contingencias altamente adversas, donde la viabilidad de los derechos “débiles” es puesta a prueba en contextos sociales adversos. Nos interesó vincular al derecho y sus interpretaciones con la historia de cada tiempo, con el estado de la sociedad en tiempo y lugar dado, en la coyuntura que posibilitó cada sentencia emblemática, con la pugna de intereses, con la desigualdad estructural, con los sectores desposeídos de ciudadanía constitucional, con la fuerza de algunos derechos y la debilidad congénita de otros. Nos interesó además unir esta pedagogía con la experiencia concreta del derecho que se produce en los espacios de Clínica Jurídica de nuestra Facultad, de manera que cada tema que fue presentado lo fue a partir de casos estructurales llevados adelante en estos espacios y por docentes que transitaron esos espacios y que con ellos transformaron su perspectiva, su modo de razonar, su modo de actuar, removieron prejuicios, deconstruyeron posiciones y dogmas aprehendidos.
dc.descriptionFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectCiencias Jurídicas
dc.subjectEducación
dc.subjectseminario en derechos humanos
dc.subjectEnseñanza jurídica
dc.subjectenseñanza alternativa
dc.titleNarrativas del derecho: la experiencia del seminario en derechos humanos
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución