dc.creatorDe los Santos, Macarena Luján
dc.creatorMonteverde, Norma Mabel
dc.creatorMiño, Carolina
dc.date2022-11
dc.date2023
dc.date2023-09-13T13:36:00Z
dc.date.accessioned2024-07-24T03:55:44Z
dc.date.available2024-07-24T03:55:44Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157551
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9535703
dc.descriptionSe presenta una actividad organizada en la modalidad intercátedra, por las asignaturas Didáctica de las Ciencias Naturales y Anatomía y Fisiología Humana del Profesorado en Biología, llevada a cabo en el mes que se conmemora el Día Internacional del Ambiente, y acorde al tema 2022 “Una sola Tierra” que convoca a vivir en armonía con la naturaleza, con la finalidad de abordar contenidos vinculados a los Espacios Verdes Públicos (EVP), conocer su distribución local y debatir conjuntamente en referencia a su importancia y valor para la salud individual y comunitaria. Se ha procurado asimismo reflexionar a través de la metodología de cartografía social sobre el estado de situación de los EVP en el territorio, posibilidades y oportunidades para la toma de decisiones viables a futuro.
dc.descriptionUniversidad Nacional de La Plata
dc.formatapplication/pdf
dc.format382-385
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectDerechos Humanos
dc.subjectEducación
dc.subjectingreso y curricularización de los derechos humanos
dc.subjecttransversalización de los derechos humanos
dc.subjectproducción de conocimientos en derechos humanos
dc.titleDDHH, ambiente y calidad de vida: la importancia de los espacios verdes públicos para la comunidad de Concepción del Uruguay
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución