Articulo
Tecnología solar: una propuesta arquitectónica para el próximo milenio
Autor
Fuentes, Manuel
De Schiller, Silvia María
Evans, John Martin
Roaf, Susan
Gregory, Jenniy
Wilshaw, Alison
Institución
Resumen
En Argentina, el sector edilicio representa el 30-40% del consumo energético del país. Con el fin de revertir esta situación se necesita desarrollar estrategias para proveer de electricidad a las ciudades en expansión. Al usar fotovoltaicos como solución al problema del suministro sostenible de energía, Argentina esta en condiciones de evaluar la tecnología fotovoltaica como componente del futuro suministro energético. En este contexto, la Comisión Europea a destinado fondos del Programa Thermie-B para financiar un proyecto de dos años que incluye:
• un concurso a nivel nacional para alumnos de los últimos años de arquitectura e ingeniería, para diseñar un edificio fotovoltaico,
• un taller de 3 días para todos los participantes del concurso y profesores,
• dos seminarios para arquitectos e ingenieros.
Este proyecto contará con la participación de expertos internacionales, tanto en el dictado de los talleres y seminarios, como en la organización del concurso. Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)