dc.creatorSaenz, Julia
dc.creatorSchön, Alejo
dc.creatorEspinosa, Luciano Nahuel
dc.date2022-10
dc.date2023-09-01T17:37:30Z
dc.date.accessioned2024-07-24T03:49:55Z
dc.date.available2024-07-24T03:49:55Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157177
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9535354
dc.descriptionLas interfaces naturales gestuales son aquel tipo de interfaz de usuario en las que se interactúa con un sistema, aplicación, etcétera, sin utilizar métodos de entrada convencionales (como podrían ser un mouse, un teclado alfanumérico, un panel táctil, o joystick, etcétera) y en su lugar, se hace uso de movimientos gestuales del cuerpo o de alguna de sus partes, gestos faciales o sonidos. Pertenecen al grupo de las Interfaces Naturales, las cuales se basan en que la interacción con los dispositivos suceda de la misma manera que como lo hacemos con otros seres humanos, como por ejemplo a través del habla y los gestos. Este artículo hace una recopilación de dispositivos, métodos de captura y gestos comúnmente utilizados en el desarrollo de interfaces naturales gestuales, en función de familiarizar al lector con algunos conceptos básicos, enfocándonos en el funcionamiento, ventajas y desventajas de cada elemento.
dc.descriptionFacultad de Artes
dc.formatapplication/pdf
dc.format81-97
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.subjectMultimedia
dc.subjectBellas Artes
dc.subjectHCI
dc.subjectinterfaces gestuales
dc.subjectdetección del cuerpo
dc.titleIntroducción a las interfaces naturales gestuales con dispositivos de captura óptica
dc.typeArticulo
dc.typeArticulo


Este ítem pertenece a la siguiente institución