dc.creatorAsurmendi, María Carolina
dc.creatorBorrillo, Carlos Gastón
dc.creatorCarballeira, Valentina
dc.creatorEscudero Giacchella, Ezequiel
dc.creatorDarrigran, Lucas
dc.creatorGonzález, Anabel Mariela
dc.creatorJones, Lizzie Mariel
dc.creatorMayocchi, Rubén Martín
dc.creatorMontenegro, Stella
dc.creatorObiols, Cecilia Isabel
dc.creatorOjinaga, Celina
dc.creatorOre Zuasnabar, Melany
dc.creatorSpada, Vanesa Alejandra
dc.date2022-11-07
dc.date2022
dc.date2023-09-05T18:08:35Z
dc.date.accessioned2024-07-24T03:49:01Z
dc.date.available2024-07-24T03:49:01Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157295
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9535302
dc.descriptionIntroducción Se investigó qué relación tienen las Bacterias cromógenas con la caries. Las manchas cromógenas están asociadas a la dentición temporaria por el tipo de microflora de la placa bacteriana con su metabolismo y fluido gingival, predominando los Actinomyces y en menor cantidad los Estreptococos. La inquietud por llegar a esta investigación surge al ver en lo niños estas manchas sin tener un índice elevado de caries y que microorganismos y/o componentes eran responsables de la pigmentación. Objetivos conocer el comportamiento de los microorganismos con el microbiota presente en los niños. Analizar que componentes de la saliva son responsables de la interacción con las bacterias cromógenas. Buscar la reacción positiva que tiene la mancha negra con la salud bucal.
dc.descriptionFacultad de Odontología
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectOdontología
dc.subjectCaries dental
dc.subjectBacterias
dc.titleBacterias cromógenas y caries
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeResumen


Este ítem pertenece a la siguiente institución