dc.creatorLorenti, Eliana Andrea
dc.date2023-04
dc.date2023-08-24T14:24:58Z
dc.date.accessioned2024-07-24T03:43:45Z
dc.date.available2024-07-24T03:43:45Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156798
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9534972
dc.descriptionEl objetivo de este trabajo fue describir y comparar la parasitofauna (endo y ectoparásitos) y enterobacterales de L. dominicanus, y de otras especies de láridos asociadas a ellas, que frecuentan diferentes tipos de basurales en dos regiones biogeográficas contrastantes de Argentina, con el fin de inferir el rol que cumplen las gaviotas en la dispersión de parásitos, enfermedades zoonóticas, y resistencia antimicrobiana.
dc.descriptionResumen de la tesis de la autora para obtener el título de Doctora en Ciencias Naturales (UNLP). En "Documentos relacionados" se encuentra el enlace al texto completo del trabajo
dc.descriptionAsociación Parasitológica Argentina
dc.formatapplication/pdf
dc.format16-16
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectCiencias Naturales
dc.subjectGaviotas
dc.subjectAmbiente antropizado
dc.subjectEndoparásitos
dc.subjectEnterobacterias
dc.subjectEctoparásitos
dc.subjectResistencia antimicrobiana
dc.titleRelación parásito-hospedador-ambiente: el modelo Larus dominicanus (Aves: Laridae) a través de un estudio comparativo entre áreas con diferente grado de antropización
dc.typeArticulo
dc.typeContribucion a revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución