dc.creatorVoisin, Axel Iván
dc.creatorUranga, Juan Pablo
dc.date2022
dc.date2023-08-22T17:51:36Z
dc.date.accessioned2024-07-24T03:40:46Z
dc.date.available2024-07-24T03:40:46Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156683
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9534862
dc.descriptionLas malezas son una de las adversidades bióticas más importantes en los sistemas agrícolas y representan un desafío para el sistema productivo. Desde un punto de vista antropocéntrico las malezas son especies vegetales que interfieren en las actividades del hombre, pudiendo afectar el rendimiento, la calidad y con esto el resultado económico de los cultivos. Este efecto directo sobre el rendimiento se debe principalmente a la competencia por recursos (luz, agua, nutrientes) cuando estos se encuentran provistos de forma insuficiente. La alelopatía, es decir la producción y liberación de sustancias químicas por parte de la maleza al medio, pueden influir de manera directa en el crecimiento de los cultivos. Además, las malezas ejercen efectos indirectos dificultando las labores, contaminando el producto cosechado y actuando como hospedantes de plagas y enfermedades (Guglielmini et al., 2003).
dc.descriptionFacultad de Ciencias Agrarias y Forestales
dc.formatapplication/pdf
dc.format199-212
dc.languagees
dc.publisherEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectCiencias Agrarias
dc.subjectControl de plagas
dc.subjecttrigo
dc.titleTrigo: manejo de malezas
dc.typeLibro
dc.typeCapitulo de libro


Este ítem pertenece a la siguiente institución