dc.description | Las restricciones a la circulación y las medidas gubernamentales dictadas con motivo de la emergencia sanitaria, producto de la pandemia, determinaron la adaptación de la enseñanza del derecho a la modalidad virtual, ante la imposibilidad del dictado de clases presenciales. En este marco, las prácticas docentes debieron reconfigurarse para lograr una óptima adecuación a la virtualidad, encontrándose también en juego la evaluación de la enseñanza y de los aprendizajes, sin perder de vista la situación que se vive en el mundo y de la cual la comunidad universitaria no es ajena.
Como enseña Litwin (1998), el campo de la evaluación da cuenta de posiciones controvertidas y polémicas no sólo desde una perspectiva política, sino también desde la pedagógica y didáctica. Remarca la reconocida autora que, desde el punto de vista de la didáctica, muchas prácticas se fueron estructurando en función de la evaluación, transformándose ésta en el estímulo más importante para el aprendizaje.
Se intentará reflexionar sobre algunos aspectos vinculados a la evaluación con estudiantes del primer año de la carrera de Abogacía, considerando la importancia de la retroalimentación como herramienta necesaria de la evaluación en el marco de la enseñanza y el aprendizaje a través de entornos virtuales. | |