Objeto de conferencia
Indígenas en la región del Gran La Plata: la extensión como instancia para aportar a la transformación de derechos legales a reales
Autor
García, Stella Maris
Mannelli, Antonela
Institución
Resumen
Nuestro encuentro -en la región del gran La Plata, provincia de Buenos Aires-, con conjuntos de familias que se identifican como pertenecientes a pueblos originarios (mocovi-ava guaraní-entre otros qom, aimara, quechua) producto de migraciones rurales e interurbanas, nos posibilitó observar prácticas cotidianas que actúan como obstáculos que limitan el ejercicio de los derechos legales que constitucionalmente les corresponden. En este sentido instituciones, como por ejemplo la escuel, genera contenidos generales, abstractos, no situados, en una lengua estándar que no valoriza saberes otros y emplea categorías de nominación discriminatorias. Esas prácticas invisibilizan procesos sociales y actúan como barreras para el ejercicio pleno de derechos como el derecho a la tierra, a una educación intercultural bilingüe, a ser nombrado conforme a sus adscripciones étnicas sin sufrir subestimación. Facultad de Ciencias Naturales y Museo