dc.creator | Rouaux, Julia | |
dc.creator | Armendano, Andrea Viviana | |
dc.creator | Salazar Martínez, Ana Ernestina | |
dc.date | 2015 | |
dc.date | 2015 | |
dc.date | 2023-08-03T18:29:01Z | |
dc.date.accessioned | 2024-07-24T03:23:30Z | |
dc.date.available | 2024-07-24T03:23:30Z | |
dc.identifier | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155870 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9534092 | |
dc.description | La composición y diversidad de la fauna del suelo se relaciona con el tipo, edad, diversidad, estructura y manejo de los cultivos. Debido a su rápida respuesta a los cambios en el hábitat, ciclos de vida cortos y facilidad de muestreo ha cobrado importancia como herramienta para evaluar el funcionamiento y sustentabilidad de los agroecosistemas. Entre la mesofauna, los ácaros oribátidos son agentes pedogenéticos que fragmentan los restos orgánicos y dispersan bacterias y hongos. Entre la macrofauna se destacan las arañas y los coleópteros, importantes por su abundancia, biomasa y riqueza de especies y a que participan, en el control de especies fitófagas, la descomposición y la polinización, entre otros. | |
dc.description | Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | 65-66 | |
dc.language | es | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.rights | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
dc.subject | Ciencias Naturales | |
dc.subject | Cultivos hortícolas | |
dc.subject | mesofauna | |
dc.subject | macrofauna | |
dc.title | Fauna edáfica asociada a un cultivo convencional de tomate del Cinturón Hortícola Platense (CHP) (Buenos Aires, Argentina) | |
dc.type | Objeto de conferencia | |
dc.type | Resumen | |