dc.contributorLhoeste Charris, Alvaro Enrique
dc.creatorBertel Almanza, Dayana Marcela
dc.creatorBurgos Salgado, Adriana Patricia
dc.date2023-06-03T15:26:10Z
dc.date2023-06-03T15:26:10Z
dc.date2019
dc.date.accessioned2024-06-25T21:02:00Z
dc.date.available2024-06-25T21:02:00Z
dc.identifierhttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/7859
dc.identifierPS-08262 2019
dc.identifierhttps://catalogo.cecar.edu.co/bib/33790
dc.identifierT-08262
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9508130
dc.descriptionUn CD-Rom (613 KB) : 86 páginas ; 12 cm
dc.descriptionLa adolescencia es una etapa muy importante en el desarrollo del individuo, marcada por grandes cambios y por tanto sujeta a procesos de desarrollo de la identidad, desde la perspectiva de encontrar en sí mismo una imagen que puede estar influenciada por actores externos, de tal forma la investigación plantea como objetivo comprender la influencia del youtuber en la constitución de identidad en un joven de 16 de edad, involucrando el efecto que producen los medios masivos y los crecientes cambios tecnológicos en quien interactúa con ellos como ciudadano global. Para el abordaje de las fuentes teóricas de la investigación se toman teorías del Psicoanálisis, los referentes de Lacan, Elgarte y Kierkegaard y los estudios acerca del concepto de Identidad realizados por Erikson. La relevancia del estudio a nivel de la Psicología está dada en la concepción de la influencia de factores tecnológicos en la construcción de identidad como un hecho innegable de la globalización presente en el desarrollo del ser social. La investigación logra concluir que la construcción de identidad del adolescente se realiza como un proceso de mediación entre amigos que comparten gustos similares y esta filiación le permite compartir intereses y preferencias a través de los cuales el Youtuber es un referente que genera fuertes lazos a través de los medios virtuales. Como aporte del estudio se encuentra el hecho de poder ampliar la investigación a grupos más amplios y heterogéneos para poder obtener mayores generalizaciones desde visiones interdisciplinarias en los campos de la Psicología y la educación. El trabajo.
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionPsicologo
dc.descriptionTrabajo de grado(Psicólogo) --Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Psicología. Sincelejo, 2019.
dc.formatUn CD-Rom (613 KB) : 86 páginas
dc.languagespa Español
dc.publisherCorporación Universitaria del Caribe - CECAR
dc.publisherFacultad de Humanidades y Educación
dc.publisherSincelejo
dc.publisherPsicología
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.subjectGlobalización.
dc.subjectIdentidad.
dc.subjectMedios virtuales.
dc.subjectPsicoanálisis.
dc.subjectYoutube.
dc.titleConstitución de la Identidad en el Adolescente de la Ciudad de Sincelejo con Acceso a Youtube, una mirada Psicoanalítica Estudio de Caso /
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/submittedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución