dc.contributorRAMOS, FERLEY
dc.creatorBUELVAS CASTAÑO, ROSA MERCEDES
dc.creatorREYES CONTRERAS, SINDY PAOLA
dc.creatorRICARDO ORDOSGOITIA, SIGRITH CONSUELO
dc.creatorRIVERA CARABALLO, KARLA SABRINA
dc.creatorZAYA MARTÍNEZ, HINELDA ROSA
dc.date2017-10-02T21:29:24Z
dc.date2017-10-02T21:29:24Z
dc.date2014
dc.date.accessioned2024-06-25T21:01:43Z
dc.date.available2024-06-25T21:01:43Z
dc.identifierLCH-04184 2014
dc.identifierhttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/1065
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9508078
dc.descriptionEl presente proyecto pretende analizar el impacto de las estrategias de enseñanza de la tecnología e informática durante los últimos 20 años en la Institución Educativa el Nacional sede principal del Municipio de Sahagún – Córdoba, para tener una mejor visión y lograr un cambio en el ámbito educativo, a su vez, se dará a conocer como el Ministerio de Educación Nacional desde la inclusión del área de tecnología e informática en la Ley General de educación 115/94, en su artículo 23, y la Guía 30 de 2007 ( Orientaciones generales para la educación en Tecnología) presentan todas las normas y lineamientos para llevar a cabo las orientaciones requeridas en cada grado escolar; Como también el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, dotando las instituciones educativas de computadores, tableros digitales, tabletas, internet y otras herramientas tecnológicas, que han contribuido al mejoramiento de la calidad educativa. También se hace un recorrido por diferentes autores que han realizado su aporte a investigaciones con base en el tema, por otro lado se eligió realizar una investigación descriptiva, aplicando una encuesta de ocho (8) y siete (7) preguntas a cinco profesores y treinta y cinco estudiantes respectivamente, de la básica primaria de la Institución Educativa El Nacional sede principal del Municipio de Sahagún. Este estudio de caso se hace evidente en el análisis realizado durante la investigación el cual refleja la incorporación de la tecnología e informática en el aula, creando oportunidades para la renovación de las relaciones dentro y fuera de ella, las formas de buscar y representar conocimientos y significados y prácticas docentes para el trabajo con los contenidos académicos.
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionLicenciado(a) en Educación Básica con Énfasis en Humanidades
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Humanidades y Educación
dc.publisherLicenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades
dc.rightsDerechos Reservados - Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.subjectImpacto
dc.subjectTecnología
dc.subjectInformática
dc.subjectInvestigación
dc.subjectEducación
dc.subjectComputadores
dc.subjectInternet
dc.titleImpacto en la articulación de los lineamientos curriculares del área de tecnología e informática en la básica primaria de la institución educativa el nacional sede principal del municipio de Sahagún
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución