dc.creatordel Castillo del Valle, Alberto
dc.creatorCampos Orozco, Francisco Javier
dc.creatorMillán González, Liliana Paola
dc.creatorRey Navas, Fabio Ivan
dc.creatorVarela Mayor, Arletys
dc.creatorNarváez Mercado, Berónica
dc.creatorCHÁVEZ GUTIÉRREZ, ANGÉLICA
dc.creatorBorrero Bobadillo, Luz A.
dc.creatorCastillejo Caro, Anthony
dc.creatorHernández De Oro, Rafael
dc.creatorMesa Mendoza, Miguel Ángel
dc.creatorRivera Romero, María Alexandra
dc.creatorVillamizar Sanguino, María Zharick
dc.creatorEsteban Duarte, Nelson Ricardo
dc.creatorRey Navas, Fabio Ivan
dc.creatorJAIMES VELASQUEZ, MARGARITA IRENE
dc.creatorJulio, Sara
dc.creatorMontes , Carolina
dc.creatorPaniza, Yulieth
dc.creatorCantero Ramírez, Margarita
dc.creatorSantana Campas, Marco Antonio
dc.creatorMartínez Martínez, Lorena
dc.creatorGuzmán-Díaz, José Cruz
dc.creatorMOADIE ORTEGA, VANINA ESTHER
dc.date2022-05-31T15:06:28Z
dc.date2022-05-31T15:06:28Z
dc.date2020
dc.date.accessioned2024-06-25T21:01:42Z
dc.date.available2024-06-25T21:01:42Z
dc.identifierhttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/2473
dc.identifier978-958-5547-90-2
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9508076
dc.description“Garantías de los Derechos Humanos frente a las Violencias y el principio de Igualdad y Equidad de Género” está vinculado al proyecto de investigación “Modelo integrador de construcción de paz desde la empresa, para la reconciliación y el ejercicio de los derechos humanos en el Departamento de Sucre, Colombia”, desarrollado por investigadores de la línea de Derecho Privado del Grupo de Investigación Socio jurídica GISCER, de la Corporación Universitaria del Caribe CECAR, con aportes de investigadores, grupos de investigación e instituciones aliadas nacionales e internacionales, detalladas: Universidad Nacional Autónoma de México UNAM, Centro Universitario de Allende, Centro Universitario de Tonalá de la Universidad de Guadalajara, Corporación Universitaria Americana, Universidad de Matanzas, Cuba, Universidad de la Habana, Universidad del Norte, Universidad de la Costa, Centro Universitario del Sur (CUSUR) de la Universidad de Guadalajara, México, Universidad Libre Cartagena y la Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco.
dc.format163 Páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCorporación Universitaria del Caribe - CECAR
dc.publisherSincelejo - Sucre Colombia
dc.relationAlexy, R. (1993). Derecho y razón práctica. Fontamara.
dc.relationBergel, S. D. (2007). Bioética, cuerpo y mercado. Revista Colombiana de Bioética, 2(1), 133-164. https://www.redalyc.org/pdf/1892/189217294007.pdf
dc.relationCorte Constitucional de Colombia. (2005, 29 de noviembre). Sentencia C-1235 (Rodrigo Escobar Gil, M.P.). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2005/C-1235-05.htm
dc.relationCorte Constitucional de Colombia. (2014, 18 de julio). Sentencia T-528 (Maria Victoria Calle Correa, M.P.). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/t-528-14.htm
dc.relationCongreso de Colombia. (2019). Ley 1953. Por medio de la cual se establecen los lineamientos para el desarrollo de la política pública de prevención de la infertilidad y su tratamiento dentro de los parámetros de salud reproductiva. Diario Oficial 50.873. http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/30036289
dc.relationCorte Constitucional de Colombia (2002, 17 de octubre). Sentencia T-881 (Eduardo Montealegre Lynett, M.P.). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2002/T-881-02.htm
dc.relationCorte Constitucional de Colombia (2009, 18 de diciembre). Sentencia T- 968 (María Victoria Calle Correa, M.P.). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2009/T-968-09.htm
dc.relationConstitución Política de Colombia. (1991). Gaceta Constitucional n.º 116. http://bit.ly/2NA2BRg
dc.relationCódigo Civil Colombiano. (1873, 26 de mayo). Artículo 1.
dc.relationCódigo Civil Colombiano. (1873, 26 de mayo). Artículo 1973.
dc.relationDworkin, R. (1984). Los Derechos en serio. Editorial Ariel S.A.
dc.relationFlores Salgado, L. L. (2007). Reflexión ético jurídica sobre las técnicas de reproducción asistida. Revista IUS, (20), 97-113. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=293222932006
dc.relationGómez Sánchez, Y. (1994). El derecho a la reproducción humana. Marcial Pons.
dc.relationMoadie, V. (2011). Reflexión crítica sobre el fenómeno corporal en la legislación colombiana y su enfoque jurisprudencial. Revista CRITERIOS, 4(2), 151-180. https://doi.org/10.21500/20115733.1964
dc.relationMoadie Ortega, V. (2012). Principio de Dignidad Humana en el Arrendamiento de Vientre en el Ordenamiento Jurídico Colombiano. Revista Jurídica Mario Alario D ́ Filippo, 4(7), 111-131. https://doi.org/10.32997/2256-2796-vol.4-num.7-2012-315
dc.relationMoadie Ortega, V. & Díaz Pérez I. M. (2012). Aportes para un análisis crítico sobre la omisión legislativa del arrendamiento de vientres en Colombia. En Una mirada al derecho desde la investigación jurídica y socio jurídica. Memorias del VI encuentro de la red de centros y grupos de investigación jurídica y socio jurídica.
dc.relationMoadie, V. (2015). Reflexión crítica sobre la fecundación post-mortem como técnica de reproducción asistida en el ordenamiento jurídico colombiano y su incidencia en el ámbito filial y sucesoral. XI Jornadas de sociología. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires. http://cdsa.aacademica.org/000-061/327.pdf
dc.relationPortela, J. G. (2009). Los principios jurídicos y el neoconstitucionalismo. Díkaion, 23(18), 33-54. https://www.redalyc.org/pdf/720/72012329003.pdf
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.sourcehttps://libros.cecar.edu.co/index.php/CECAR/catalog/view/118/173/2620-1
dc.subjectDerechos Humanos
dc.subjectderecho natural
dc.subjectÁfrica
dc.subjectMéxico
dc.subjectNecropolítica
dc.subjectdignidad humana
dc.subjectviolencia
dc.subjectintrafamiliar
dc.subjectderecho penal
dc.subjectadolescentes
dc.subjectderechos sexuales y reproductivos
dc.subjectcapacidad progresiva
dc.subjectpatriarcado
dc.subjectdesigualdad
dc.subjectgénero
dc.subjectdiscriminación
dc.subjectsujeto de derechos
dc.subjectviolencia de pareja
dc.subjectmasculinidades
dc.subjectconducta social
dc.subjectatención integral
dc.subjectenfoque diferencial
dc.subjectmujeres transgéneros
dc.subjectigualdad de género
dc.subjectinclusión
dc.subjectequidad educativa
dc.subjectderecho a la educación
dc.subjectarrendamiento de vientres
dc.subjecttécnicas de reproducción humana asistida
dc.titleGarantías de los Derechos Humanos frente a las Violencias y el principio de Igualdad y Equidad de Género
dc.typeLibro
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/LIB
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85


Este ítem pertenece a la siguiente institución