dc.contributorCorredor, Nidia
dc.creatorSalgado Salgado, Lorena
dc.creatorPaternina Torres, Liliana
dc.creatorMontes Diaz, Yaseny
dc.date2017-09-27T21:42:25Z
dc.date2017-09-27T21:42:25Z
dc.date2014
dc.date.accessioned2024-06-25T21:01:42Z
dc.date.available2024-06-25T21:01:42Z
dc.identifierLCT-04522 2014
dc.identifierhttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/1000
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9508075
dc.descriptionTeniendo en cuenta los aportes de Vélez Restrepo y Galeano Marín (2002) se puede afirmar que un estado del arte es una investigación sobre la producción investigativa, teórica o metodológica acerca de un determinado tema. El estado del arte en los objetos de aprendizaje proporciona en la educación superior el aprendizaje a personas en condición de discapacidad. La evolución del estado del arte a partir del año 1955, cuando el Lincoln Laboratory del Instituto de tecnología de Massachusetts, desarrolla el primer sistema grafico, el cual procesaba datos de radar y otras informaciones de localizaciones de objeto. Más tarde en el año 1962 Iván Sutherland desarrolla el sistema Sketchpad, el cual es utilizado para implementar los gráficos interactivos por ordenador, y en 1963 hicieron la demostración de cómo el ordenador era capaz de calcular un número de líneas que definían la parte observable del objeto y al mismo tiempo eliminaba de la pantalla el resto. En la actualidad el estado del arte ha avanzado de tal manera que se ha incorporado en los objetos de aprendizaje permitiendo a los repositorios crear y presentar los objetos en diferentes colecciones, portales y ser utilizados en diferentes aplicaciones.
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionLicenciado(a) en Educación Básica con Énfasis en Tecnología
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Humanidades y Educación
dc.publisherLicenciatura en Educación Básica con Énfasis en Tecnología
dc.rightsDerechos Reservados - Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.subjectArte
dc.subjectObjeto De Aprendizaje
dc.subjectInvestigación
dc.subjectMetodología
dc.subjectAvances Tecnológicos
dc.titleEstado del arte: Contexto internacional
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución